Mostrando entradas con la etiqueta Bilogía Si el amor es una isla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilogía Si el amor es una isla. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2017

Entrevista a Esther Sanz, autora de la bilogía "Silence Hill" y la trilogía "El bosque"

¡Yey! Al fin damos a conocer una entrevista genial que le hicimos a Esther Sanz, gracias a la gente de VRYA, en época de FIL cuando visitó Argentina. Junto a Nanny de Nanny Books y a Sol de Solo déjate llevar, pudimos (Sil here!) hacerle preguntas sobre sus libros, charlar de la literatura y sus fenómenos, hacernos algunas fotos y conseguir que nos firmara nuestros ejemplares. ¡La pasamos genial!
Aquí les compartimos lo que nos contestó. Aprovechen a sumar algunos puntitos extras en el concurso por nuestro cuarto aniversario de su libro de "Si el amor es un canto de sirena", ¡FIRMADO y todo! ¡Mucha suerte!





Sobre las escenas íntimas narradas en sus libros:

Esther: Hay que pensarlas. Para no caer en algo vulgar o soez. Que sea elegante y que al mismo tiempo puedas contarlo todo, que puedas describirlo con detalle. Es como cuando describes un paisaje o estás hablando de una escena con lujo de detalles, quieres saber que pasa, en vez de tener un agujero negro ahí como “Pasamos la noche juntos” o “Me levanté a su lado” pero ¿Qué ha pasado?

¿Cómo fue que empezaste a escribir?

Esther: Pues, cuando era pequeña, a los 7 años, gané un concurso de escritura del colegio. Fue un momento muy especial porque tuve que leerlo delante de todos mis compañeros y la verdad es que me sentí muy bien. El hecho de que me estuvieran escuchado mientras yo leía lo que había escrito me hizo sentir muy bien. Y era muy pequeña, obviamente. No recuerdo lo que escribí pero fue una experiencia muy poderosa. Recuerdo cuando me preguntaban: “¿Qué quieres ser de mayor?” siempre decía "Escritora". Pero fui creciendo, madurando y poco a poco empiezas a pensar y aparecen los miedos, las dudas y pensaba que a quién le iban a interesar mis mundos, las cosas de ficción que yo tengo en la cabeza. Entonces me dijeron, “Si te gusta escribir, estudia periodismo porque así te ganaras la vida”, “¿siendo escritora qué vas a hacer? Hay mucha competencia”. Y entonces estudié periodismo. Así entré al mundo editorial, empecé a trabajar como editora. Tenía contacto con escritores y uno me preguntó, “¿Tú que soñabas con ser de niña?” y yo le dije que escritora de novelas románticas. Yo pensaba que se reiría pero él me dijo “¿Y por qué no lo haces, qué es lo que te frena?”.

¿Cómo fue el cambio de literatura adulta a juvenil?

Esther: Fue un cambio muy natural y muy lógico porque no me plantee escribir novela juvenil, sino que ya tenía una historia en la cabeza que es la del Bosque y como los personajes eran jóvenes pues pensé que tenía que ser una novela juvenil. Entonces Francesc [Miralles] me explicó un poco algunos parámetros de la novela juvenil y me lancé a hacerlo. Y descubrí que realmente se me daba mejor y me gustaba más, me sentía más en mi salsa escribiendo juvenil que adulto.


¿Y hay alguna corriente de la literatura juvenil que no te guste o que quieras cambiar?

Esther: No, yo creo que tenemos que coexistir todos. Hay historias para todos, hay lectores para todo y lo bueno de la diversidad es que cada uno cuenta lo que le gusta. Yo por ejemplo cuando leo alguna crítica negativa, pienso que no es una lectura para esa persona. Tiene que leer otras cosas que le gusten más. Cada uno tiene que encontrar su lugar y cada lector tiene que encontrar sus libros. No hay algo que me haga pensar “Esto no debería publicarse”. Si hay un lector al que le gusta esto pues tiene su razón de ser en el mercado.

¿Qué opinas del movimiento booktuber, blogger, bookstagrammer?

Esther: Creo que es buenísimo que esto ocurra. Y es fantástico para los escritores de novela juvenil y de novela romántica porque creo que eso es una plataforma, un escaparate al que llegamos de una manera muy natural y que es fantástico. La prensa te dice que no suele hacerse eco de las novelas juveniles y románticas y yo creo que hay muchos booktubers, muchos bloggeros que contagian su pasión por la lectura y por los libros, y consiguen que la gente más joven se acerque a la literatura y lean. Y es una misión fantástica. La misión de los escritores es que lean, y lo que hacen ustedes es potenciarla y lanzarla con un altavoz, entonces es maravilloso.  

¿Sos de buscar reseñas de tus libros?

Esther: Sí (Risas). Al principio sufría un poco porque cuando te encuentras con una reseña negativa casi como que te lo tomas como algo personal. Pero con el tiempo ya no. Procuro aprender de las cosas que alguien me dice que no les gusta porque yo creo que hay gustos para todos y nos ocurre a todos los humanos que a los mejor hay veinte cosas bonitas y cuando te dicen una fea te quedas con la fea. Y ahora me acerco con otra visión, de otra forma. Me gusta leer buenas y malas, ahora no lo sufro, lo disfruto.

...Click en Leer más para ver el resto de la entrevista...

sábado, 3 de junio de 2017

6º Concurso Cuarto Aniversario (Argentina): ¡Participá por un ejemplar de "La mansión de las furias", por "Entre el demonio y el profundo mar azul" y por "Si el amor es un canto de sirena" firmado por Esther Sanz!

¡Feliz sábado para todos! Vamos entrando de a poquito en la recta final de los concursos por nuestros 4 añitos pero seguimos y seguiremos celebrando. =D
Gracias a nuestros amigos de VRYA,  sorteamos un ejemplar de "La mansión de las furias" de Madeleine Roux exclusivamente para el interior del país (Argentina), otro ejemplar de "Entre el demonio y el profundo mar azul" de April Genevieve Tucholke solo para CABA/GBA y otro de "Si el amor es un canto de sirena" FIRMADO por Esther Sanz para todo el país. ¡Lean las todas las bases atentamente con una taza de alguna infusión caliente en las manos, celebren comiendo un rico pastel por nosotras y a participar!

¡A estar atentos que pronto lanzaremos distintos posts para poder sumar más chances de ganar!




BASES DEL CONCURSO
  • Sorteamos en total 3 ejemplares: un ejemplar de "La mansión de las furias" de Madeleine Roux exclusivamente para el interior del país (Argentina), otro ejemplar de "Entre el demonio y el profundo mar azul" de April Genevieve Tucholke solo para CABA/GBA y otro de "Si el amor es un canto de sirena" FIRMADO por Esther Sanz para todo el país.
  • IMPORTANTE: SÓLO las personas del interior del país podrán concursar por el ejemplar de "La mansión de las furias" (No válido para CABA/GBA), así como únicamente los residentes de CABA/GBA podrán participar por el ejemplar de "Entre el demonio y el profundo mar azul". (A tener en cuenta a la hora de completar el rafflecopter que corresponda).
  • Activo desde el día 3 de junio al 3 de julio inclusive solamente para el territorio argentino. 
  • Para participar seguí los pasos obligatorios (seguir al blog, visitar y darle like a nuestra página de Facebook y a la de VRYA y responder en este mismo post -NO como anónimo- la siguiente consigna: "¿Cuál es tu villano literario preferido?", especificando además el ejemplar por el que participas -puede ser cualquiera de los dos o uno en especial, según corresponda-) que te indicarán los rafflecopter (si no entendés como funciona, hacé click ACÁ para ver el tutorial). Luego de hacerlo, te aparecerán opciones no obligatorias para que ganes puntos extras (¡más chance de ganar!). Le agradecemos al blog Lee.Sueña.Vuela por el tutorial.
  • IMPORTANTE: Uno de los requisitos obligatorios es SEGUIR AL BLOG por lo que sugerimos leer nuestro tutorial sobre cómo probarlo (click aquí). De no poder probar que el ganador potencial nos sigue, quedará descalificado y elegiremos a otro participante.
  • Una vez que se sortee a los ganadores, los mismos se tendrán que poner en contacto con nosotras a través de un mensaje privado a nuestra página en Facebook para darnos sus datos en un plazo de 2 días desde el anuncio, de lo contrario resortearemos.
  • En caso de que algún ganador sea de CABA/GBA, deberá retirar el premio por Capital Federal personalmente, sin excepción, en algún lugar público a convenir.
  • En caso de que sea del interior del país, enviaremos el libro por Correo Argentino mediante la modalidad "Impreso Nacional Simple" una vez que el ganador nos proporcione su dirección postal. 
  • En caso de extravío, daño o demora del paquete no habrá reenvío alguno. Tanto la editorial como nosotras no nos responsabilizamos por las acciones del correo una vez que el premio deje nuestras manos.
Le agradecemos mucho a VRYA por el material para el concurso y sobre todo por el apoyo de siempre y el cariño para con nosotras y este blog. ¡Muchísimas gracias!

* Rafflecopter "LA MANSIÓN DE LAS FURIAS" (SÓLO INTERIOR):


* Rafflecopter "ENTRE EL DEMONIO Y EL PROFUNDO MAR AZUL" (CABA/GBA):


* Rafflecopter "SI EL AMOR ES UN CANTO DE SIRENA" Firmado por Esther Sanz (TODO EL PAÍS):
¡¡Mucha suerte a todos!! 

* Banner del concurso para compartir:


...Real or not real Books...

martes, 25 de abril de 2017

[ACTUALIZADO CON GANADORES] Blog Tour + Concurso Nacional (Argentina): ¡Conocé a Esther Sanz y participá por dos combos de "Si el amor es una isla"!

¡Hola a todos! Por fin venimos a compartirles algo que estábamos maquinando desde hace un tiempo: junto a Celes de Un viaje en papel, Tama de Suspirando Palabras y Sol de Solo déjate llevar les presentamos un blog tour especial para conocer más de Esther Sanz y su obra de cara a su visita para la Feria del Libro en abril y un concurso súper especial por dos combos de libros más entradas para verla en persona (todo válido para el territorio argentino).  Porfas, lean TODO PERO TODO, consulten si tienen dudas y ¡a participar!



GANADORES!! Por fin sabemos quiénes se llevan estos combos de Esther Sanz (pueden corroborar los nombres en el rafflecopter)...felicidades!
Tienen 2 días (hasta jueves 27/04 al mediodía) para comunicarse con nosotras mediante mensaje privado a nuestra página en Facebook para coordinar la entrega o el envío, de lo contrario resortearemos.

Rocío Agüero
Caro Ceci
Belén Hernández

Resorteo: Durante el día de hoy 27/04 esperaremos el mensaje de la nueva ganadora a nuestra página en Facebook, de no contactarse, volveremos a sortear el ejemplar a la noche.

¡Gracias a todos por participar!

BASES DEL CONCURSO

  • Concurso válido únicamente para Argentina.
  • Sorteamos dos combos formados por un ejemplar de "Si el amor es una isla" de Esther Sanz + una entrada para la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires para conocer a la autora; cada combo para un ganador (2 ganadores en total).
  • Activo desde el día 3 al 19 de abril inclusive. 
  • Para participar seguí los pasos obligatorios (seguir a cada uno de los blogs en Blogger, visitar y darle like a las páginas en Facebook de los blogs participantes y a la de VRYA y responder en este post la siguiente consigna: "Si viajaras a una isla como Sark y no pudieras volver a tu casa por un largo tiempo, ¿qué y a quién llevarías con vos?") que te indicará el rafflecopter (si no entendés como funciona, hacé click ACÁ para ver el tutorial). Luego de hacerlo, te aparecerán opciones no obligatorias para que ganes puntos extras (¡más chance de ganar!). Le agradecemos al blog Lee.Sueña.Vuela por el tutorial.
  • IMPORTANTE: Uno de los requisitos obligatorios es SEGUIR A LOS BLOGS por lo que sugerimos leer nuestro tutorial sobre cómo probarlo (click aquí). De no poder probar que el ganador potencial nos sigue, quedará descalificado y elegiremos a otro participante.
  • Una vez que se sortee a los ganadores, los mismos se tendrán que poner en contacto con nosotras a través de un mensaje privado a cualquiera de las páginas de Facebook de los blogs participantes para darnos sus datos en un plazo de 2 días desde el anuncio, de lo contrario resortearemos.
  • En caso de que algún ganador sea de CABA/GBA, deberá retirar el premio por la editorial (cita en Capital Federal) personalmente, sin excepción.
  • En caso de que sea del interior del país, la editorial enviará  el libro por Correo una vez que el ganador nos proporcione su dirección postal o, de venir el ganador para la época de la Feria del Libro a Buenos Aires, coordinará (con nuestra ayuda) la entrega en Capital Federal.
  • En caso de extravío, daño o demora del paquete no habrá reenvío alguno. Tanto la editorial como los blogs no nos responsabilizamos por las acciones del correo una vez que el premio deje nuestras manos.

¡Le agradecemos a V&R Editoras por los combos para el concurso!

* Rafflecopter:

*Para demostrar que seguís al blog hacé click acá que te explicamos todo.

¡¡Mucha suerte a todos!! 

* Banner del concurso para compartir:


...Real or not real Books...

lunes, 3 de abril de 2017

Blog Tour #EstherSanzEnArgentina: Entrevista exclusiva a la autora de "Si el amor es una isla"


¡Primera parada del Blog Tour #EstherSanzEnArgentina! Celebrando que la autora nos visitará el 29 de abril a las 15 hs en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (con posterior firma en el stand 1617 de V&R Editoras en el Pabellón Amarillo), les presentamos esta entrevista en exclusiva que publicaremos por partes entre los blogs participantes. En la imagen a continuación pueden ver las demás paradas. ¿Listos para conocer a Esther y a la isla de Sark?




Sobre el arte de escribir

-¿Cómo fueron tus inicios como escritora?
Mi primera “misión” como escritora fue extraña y muy divertida. No lo he contado nunca, pero durante un tiempo escribí libros de no ficción bajo seudónimo sobre relaciones personales y autoayuda. Acababa de fichar en una editorial como asistente del director editorial, de un sello de libros prácticos, y en mi primer día de trabajo, tras mostrarme unas tapas –muy bonitas, por cierto-, me dijo: “Tenemos la portada, el título y el nombre del autor… Ahora solo falta escribir el libro. ¿Te atreves a hacerlo en tus ratos libres?”. Pensé que estaba bromeando y solté una carcajada, pero mi nuevo jefe me miró muy serio sin pestañear. Me pareció una locura. ¡Era como empezar una casa por el tejado! Pero acepté el reto sin dudarlo. El libro trataba sobre cómo hacer amigos y gustar a los demás. No puedo revelar el título porque todavía se sigue reeditando. Por aquel entonces yo ya colaboraba con algunas revistas femeninas, con artículos de psicología práctica, así que apliqué en ese libro todo lo que había aprendido hasta el momento. Me documenté bien, puse ejemplos prácticos con citas y casos reales… y lo mejor de todo, ¡disfruté mucho escribiéndolo! Después de ese libro, vinieron otros. Algunos de temas tan variados como las propiedades de la miel… De todos ellos aprendí mucho; no solo por los contenidos, sino también por la escritura como oficio.

Años más tarde un amigo escritor me animó con mi primera novela tras confesarle que mi sueño de niña era escribir romances. “¿Y qué te frena?”, me preguntó. Le dije que tenía miedo de hacerlo mal y que no sabía por dónde empezar… “Hazlo por el título”, me dijo. Aquella frase me hizo sonreír, pues me acordé de mi jefe y de mi primer encargo. Cuando llegué a casa escribí el título, que mi amigo me había ayudado a pensar, en un folio, puse mi nombre debajo y busqué una imagen bonita de unas flores. ¡Ya tenía la portada! Ahora solo me quedaba escribirlo.


-¿Quiénes te inspiran, a quiénes admiras? ¿Qué autores recomendarías leer?

Hay muchos autores que me inspiran y a los que admiro, pero no soy una buena prescriptora de libros ni de autores, porque creo que cada uno debería llegar a “sus favoritos” por intuición, o por prueba y error; leyendo y descubriendo. La lectura tiene algo mágico y creo que te acerca al libro preciso en el momento adecuado. Solo hay que estar atentos y confiar en la intuición. Yo he sido una gran lectora de novela romántica, desde los clásicos hasta autores modernos. De ellos he bebido temas y me han inspirado en mi forma de escribir. La literatura romántica es muy sensorial, va directa a los sentidos, a los aromas, a las sensaciones, al paisaje. Me gusta recrearme en esos aspectos, sin perder frescura ni aburrir en la trama… Busco inspiración en todo lo que leo y como he leído muchos libros prácticos y de autoayuda, creo que eso también se refleja en mis novelas.

En cada una de ellas voy revelando los autores que me han inspirado y a los que admiro, por si el lector quiere acercarse a ellos, pero siempre desde una posición muy respetuosa, mostrando sin presionar. Odio cuando alguien hace sentir mal a otra persona por no haber leído tal libro o no saber quién es un determinado autor. Para mí la lectura debe ser un placer… La vida es muy larga y hay tiempo, si uno lo desea, para leerlo todo (o casi).


-¿Dónde te gusta escribir? ¿Cómo está ambientado tu lugar de trabajo?

En estos momentos de mi vida compagino la escritura con un trabajo a tiempo completo y una familia (con dos niñas), así que no tengo un horario fijo ni un lugar concreto donde escribir. Me gusta hacerlo en la calidez de mi hogar, en mi mesa, rodeada de libros y en silencio… Pero eso solo ocurre de noche, cuando todos duermen en casa, y a veces estoy tan agotada, que apenas me salen unas líneas. Por eso me he acostumbrado a escribir en cualquier momento y lugar. Siempre llevo mi portátil en el bolso y me pongo a escribir cuando tengo al menos media hora por delante, en cafeterías, bibliotecas… incluso en estaciones y aeropuertos cuando viajo. Puede parecer extraño y desordenado, pero cuando estás dentro de la historia, cuando consigues abrir la puerta y entrar al universo que estás contando, no importa en qué lugar del mundo te encuentres, porque todo desaparece.

-¿Tenés rutinas o manías antes, durante o después de la escritura?

No soy nada maniática ni rutinaria. Hacer las cosas siempre del mismo modo suele aburrirme. Sin embargo, no puedo empezar a escribir hasta que no tengo un título, y eso mismo me ocurre en cada capítulo (por eso siempre los titulo). Antes de escribir un capítulo suelo darle forma en mi cabeza y pensar en él mientras conduzco de camino a la oficina o cuando regreso a casa. Me gusta fantasear sobre escenas, diálogos… También me inspira escuchar música, pero solo antes de escribir. No tengo ninguna manía después de la escritura, pero siempre que pongo el punto final a una historia me gusta celebrarlo de alguna manera. 

No se olviden que la próxima parada es el 8/04 en el blog de Celes (Un viaje en papel) y que tenemos un CONCURSO ACTIVO por dos combos de libro "Si el amor es una isla" + entrada a la FIL para conocer a la autora.


...Real or not real Books...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Images by Freepik