Mostrando entradas con la etiqueta Distopías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Distopías. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2018

Hablemos con spoilers: "Una luz incierta" (Mentes Poderosas #3) de Alexandra Bracken

Hi, everyone!! Ara otra vez para traerles una nueva edición de nuestra sección "Hablemos con spoilers". Hoy voy a contarles que me pareció "Una Luz Incierta", el final de la trilogía Mentes Poderosas de Alexandra Bracken. Como siempre en esta sección se encuentran con un pequeño review sin spoilers al inicio para quienes no lo hayan leído y luego sí, no me guardo nada. ¡Pasen por los comentarios así charlamos sobre el final de esta distopía!



portada de una luz incierta
Título original: In the Afterlight
Saga: The Darkest Minds #3
Autora: Alexandra Bracken
Páginas: 528
Editorial: RBA
Fecha de publicación en Argentina: Febrero 2018

Sinopsis:

Ruby no puede mirar hacia atrás. Desolada por una pérdida insoportable, ella y los niños que sobrevivieron a los ataques del gobierno en Los Ángeles viajan al norte para reagruparse.
La única arma con la que cuentan es un secreto demasiado volátil: la prueba de una conspiración del gobierno para encubrir la verdadera causa del ENIAA, la enfermedad que ha matado a la mayoría de los niños de Estados Unidos. Pero las luchas intestinas pueden destruir su única oportunidad para liberar los "campos de rehabilitación", donde aún viven miles de niños Psi.


Mi opinión:


El final del segundo libro me había dejado con todo el hype. Las últimas páginas fueron una locura así que estaba ansiosa por comenzar con este. La cuestión es que cuando finalmente lo comencé tardé más de dos meses en terminarlo. Lo comencé a mediados de Marzo, me aburrió muchísimo el inicio y tenía otras cosas interesantes que leer por lo cual terminé abandonándolo hasta mediados de Mayo cuando finalmente me puse como objetivo terminarlo. Así que tenemos un inicio lento, en el que sucede poco hasta que finalmente las cosas empiezan a marchar y MADRE DE LOS DRAGONES!!! Qué manera de jugar con los feels. 

La primera mitad es todo planes, traumas, drama (mucho drama), sentimiento de culpa, traiciones, falta de confianza y secretos. Tantos secretos que terminé hastiada. Quería zamarrearlos a todos por ser tan estúpidos. Cole y Ruby están meta hacer planes entre ellos y los demás se frustran y con razón. Pero también se entiende la necesidad de mantenerlos al margen. Es solo que es súper frustrante porque al final solo empeora la situación. La segunda mitad tiene a nuestros personajes finalmente haciendo algo. El drama sigue (hasta el final) pero al menos hay más acción. Algunas cosas a destacar: tenemos a Clancy como prisionero de los chicos, a Ruby siendo la única con poder para dominarlo y lidiando con ataques de pánico y ansiedad, consecuencia de los eventos del libro anterior, a Cole con el gran secreto que es su poder, y una posibilidad en sus manos de volver a encauzar sus vidas y tener un futuro. 

El final me resultó muy satisfactorio. Es decir, no es todo color de rosa pero funciona y me dejó con un buen sabor en la boca. De nuevo, puede que peque un poco de falta de originalidad pero sería mentira si dijera que no lo disfruté. 

Ok, tengo mucho más que decir pero será en la sección de spoilers que viene a continuación. Así que si no leyeron el libro, recomiendo no seguir leyendo. Están advertidos: Click en leer más

lunes, 12 de febrero de 2018

Hablemos con spoilers: "Nunca olvidan" (Mentes Poderosas #2) de Alexandra Bracken

Buenas! Soy Ara y hoy les traigo una nueva edición de nuestra sección "Hablemos con spoilers". Esta es una sección bastante nueva todavía así que si no saben de que va, los invito a pasar por la primera edición por acá, en la que les cuento de qué va la cosa y les hablo de "Mentes Poderosas" de Alexandra Bracken. Hoy voy a contarles mis impresiones sobre su secuela "Nunca Olvidan". Como la vez anterior, primero hay un mini review sin spoilers, así que no se preocupen y lean tranquilos que yo les aviso cuando empieza el salseo.


Título original: Never Fade
Saga: The Darkest Minds #2
Autora: Alexandra Bracken
Páginas: 496
Editorial: RBA
Fecha de publicación en Argentina: Diciembre 2017

Sinopsis:

Ruby nunca quiso las habilidades que casi le costaron la vida. Aunque ahora deba recurrir a ellas a diario, en peligrosas misiones contra el gobierno que la encerró en Thurmond. Otros la llaman líder, pero ella no se siente así, ella sabe que es un monstruo. Cuando le confían a Ruby un explosivo secreto deberá alejarse de la Liga infantil y embarcarse en una misión terrible. La información crucial acerca de la enfermedad que mató a la mayoría de niños de Estados Unidos se guarda en un único lugar. Y Liam Stewart, el chico que Ruby creía conocer, respetar, y amar& la protege, totalmente irreconocible. Así Ruby iniciará un viaje a través del país en un intento desesperado de encontrarle, dividida entre los viejos amigos y sus nuevas promesas. Pero ¿y si ganar la guerra significa perderse a sí misma?

Mi opinión:

Me tomó un buen tiempo terminar este libro porque no podía recordar la mitad de los personajes y hechos de libros anterior. Pero una vez que me puse en onda, fue una lectura que simplemente fluyó. 

La historia comienza varios meses después de donde la dejamos en el libro anterior. Como dice la sinopsis, Ruby está ahora trabajando con la Liga Infantil, en misiones para sabotear al gobierno. Es la única Naranja que tienen así que eso la convierte en alguien sumamente valioso para esta turbia organización. Por si no lo recuerdan, Ruby le borró la memoria a Liam porque sería peligroso para él quedarse con la Liga, así que ahora él está por su cuenta, no sabemos que pasó con Chubs, tampoco tenemos novedades de Zu y Ruby está hecha un lío, sin poder dejar de pensar en ellos pero sin poder hacer nada para buscarlos. La cosa se empieza a poner realmente interesante cuando en una de esas misiones, la Liga rescata a un antiguo miembro que había sido secuestrado: Cole Stewart, el hermano de Liam. Para serles sincera no recordaba nada de este chico. Creo que se lo menciona en "Mentes Poderosas" como alguien que decidió trabajar voluntariamente con la Liga, decepcionando a Liam en el camino, dado que él sabe bien que la Liga es la cosa más corrupta que existe después del gobierno. La cuestión es que este libro nos da una mejor vista y comprensión de lo que realmente está sucediendo dentro de esta organización. ¿Realmente las Liga es tan horrible como Liam le había dicho a Ruby que era? ¿Todos los niños que están trabajando ahí son de lo peor? ¿Se puede confiar en alguien? Todo es más complejo de lo que parece, y con la aparición de Cole, a Ruby se le presenta una oportunidad única: ir en busca de una memoria flash que contiene información crucial sobre la enfermedad psi y que podría cambiarlo todo. 

Me gusta el camino que toma la trama en esta parte. Extrañé al viejo equipo, pero los nuevos personajes hacen un aporte tremendo y disfruté de sus apariciones, en especial las de Vida y Jude, dos chicos de la Liga que están en el equipo de Ruby. También fue genial este enredo político, salpicado de traiciones, mentiras y conspiraciones. Además la autora se toma el tiempo para ampliar un poco sobre la situación económica y social de Estados Unidos, por lo que es más fácil entender como es que se llegó a tal estado de crisis. Creo que esto es importante, sobre todo en este género. 
Como dije antes, me costó entrar en tema y tardé mucho en pasar el primer tercio. Quizás no estaba de humor para esta historia o es que no recordaba cosas que eran importantes, pero creo que también tuvo algo que ver el estilo de la autora que no me resulta muy atractivo. Pero la historia se pone genial y toma un ritmo tremendo. A medida que nos acercamos al final, el libro se torna insoltable y te deja con los feels a flor de piel. 

Antes de continuar, me gustaría comentar que leí por ahí a gente que está leyendo esta trilogía ahora y que no les gusta porque es más de lo mismo. Que es una trama trillada. Estamos hablando de una distopía que salió cuatro años más tarde que la que yo considero es la distopía YA que hizo al género popular: Los Juegos del Hambre. Ahora bien, para ser sincera no he leído tantas distopías YA, así que esta es una trama no muy explotada en mi estantería: una enfermedad que azotó a un país entero, mató a miles de niños, y aquellos que no murieron adquirieron un poder. Así que si ustedes suelen leer mucho de este género, quizás no sea la trilogía para ustedes. Pero si son como yo, aún pueden disfrutarla. 

Ahora sí, están advertidos. Se me suelta la cadena de spoilers en 3...2...1. Click en leer más.

domingo, 22 de octubre de 2017

Hablemos con spoilers: "Mentes Poderosas" (Mentes Poderosas #1) de Alexandra Bracken

Buen domingo, lectores!! (Ara de este lado!) ¡El día de hoy estamos de estreno de sección! A la mayoría no nos gusta encontrarnos con spoilers mientras navegamos en la web, pero lo que proponemos hoy es descargar todo lo que los libros nos generaron en un post y que podamos hablar DE TODO. Y lo mejor es que podemos intercambiar opiniones y debatir con ustedes en los comentarios. En esta ocasión  voy a compartir  mis impresiones sobre "Mentes Poderosas" de Alexandra Bracken, una de las últimas novedades de RBA.

En la primera parte van a encontrar un review sin spoilers pero en la segunda ya les digo que se me suelta la cadena y les cuento sin restricciones lo que pienso sobre algunos puntos importantes de la trama. No se preocupen igual, les hago una advertencia al llegar allí para que elijan si seguir leyendo o no.



Título original: The Darkest Minds
Saga: The Darkest Minds #1
Autora: Alexandra Bracken
Páginas: 480
Editorial: RBA
Fecha de publicación en Argentina: Agosto 2017

Sinopsis: 

Cuando Ruby despierta en su décimo cumpleaños, algo en ella ha cambiado. Algo lo suficientemente alarmante como para que sus padres la encierren en el garaje y llamen inmediatamente a la policía buscando ayuda. Ha sucedido. Un fenómeno inexplicable le ha arrancado de la vida que siempre ha conocido, y la ha repudiado a Thurmond, el escalofriante campo de rehabilitación del gobierno donde se destinan a los supervivientes. Ruby no ha sucumbido a la misteriosa enfermedad que ha aniquilado a la mayoría de niños de Estados Unidos, pero ella y los demás prisioneros se han convertido en algo mucho peor: porque han desarrollado poderosas habilidades mentales que no pueden controlar. 

Mi opinión:

Hace mucho tiempo que no me leo una distopía con todas las de la ley. Así que estaba lista para ser sorprendida otra vez. "Mentes poderosas" colmó mis expectativas  y ya les digo por qué.

En principio les cuento un poco de que va la cosa. Como toda distopía no situamos en el futuro, en un económica y socialmente arruinado Estados Unidos. Una enfermedad muy extraña ha matado a la mayoría de los niños de entre 10 y 14 años y los que sobrevivieron desarrollaron unos poderosas habilidades mentales... habilidades que no todos pueden controlar. Dicho esto, el gobierno creó una especie de programa en el que manda a todos estos niños, a los que pasan a llamar "psi", a distintos campamentos de refugiados que en teoría son para "reformarlos" y devolverles la normalidad. Eso es lo que le hace creer a la sociedad pero la verdad es muy distinta. Estos campamentos son horribles campos de trabajo en los que se los trata de un modo muy cruel. 

Así que esta es la situación cuando conocemos a Ruby. Una nena que a los 10 es enviada a Thormund, uno de los más crueles campamentos, por no decir el peor de todos. En estos lugares a los niños se los clasifican según un color que indica el tipo de habilidad que poseen y a los de los colores más poderosos los asesinan. Así que ella se hace pasar por alguien de un color más inofensivo y sobrevive. Y así pasan los años en el campamento, con ella fingiendo ser algo que no es hasta que un día algo sucede y Ruby aprovecha la única oportunidad que se le presenta para escapar.

Cuando cerré el libro me dio la impresión de que no había pasado nada en las primeras tres cuartas partes y que todo lo importante está en el final. Supongo que no está mal teniendo en cuenta que es el primero de tres. En su mayoría seguimos a Ruby una vez que se escapa del campamento y se encuentra con otros tres psi. Liam, Zu y Chubs, con quienes se une en un viaje en carretera. El viaje está lleno de contratiempos pero en sí no hace mucho para avanzar la trama. Lo que sí hace es ayudar a que conozcamos más a estos nuevos personajes y que podamos ver la relación que tienen y como de a poquito Ruby encaja con ellos. Más o menos conocemos la historia de Ruby, y a medida que avanzamos en la lectura vamos teniendo más detalles de cómo sus padres terminaron por entregarla a la FEP (las fuerzas a cargo de los campamentos). Pero también me conmovió la historia de Liam, Chubs y Zu y de su escape de los campamentos en donde se encontraban. Este primer libro al menos hace énfasis en todo lo que esta generación perdió. Obligados a estar encerrados en esos lugares, a estos chicos tan jóvenes los alejaron de sus familias, les quitaron el futuro, los sueños y esperanzas. Ni siquiera pueden ya elegir qué es lo que quieren ser. Hoy en día son identificados por color y es todo lo que cuenta: Verdes si es que tienen gran inteligencia y memoria fotográfica; Azules, si es que tiene poderes telekinéticos; Amarillos, si es que pueden manipular la electricidad, Rojos si manipulan el fuego y finalmente los Naranjas, quienes manipulan las emociones, la memoria y la voluntad de los demás de los que ya nos quedan muchos, pues en su mayoría fueron eliminados.

Es un libro que se lee rápido y tiene gacho. El estilo de Alexandra no es nada del otro mundo pero cumplió con lo que esperaba de ella. 

Estos personajes se ganaron mi cariño bastante rápido y todos protagonizan algunas de mis escenas favoritas así como también alguno de los puntos de la trama que más disfruté. Spoilers a partir de acá, están avisados. Click en Leer Más

martes, 13 de junio de 2017

Reseña: "Ángeles Caídos" (El fin de los tiempos #1) de Susan Ee

¡Hola, muchachos! ¿Cómo los trata el frío? Después de todo lo que fue el raid de concursos aniversario, volvemos con las reseñas y algún que otro puntirijillo (?) extra.
Hoy es el turno de este libro que AMÉ con mis entrañas literarias de principio a fin. ¡Los leo y chusmeamos en los comentarios!
¡Ah! Y estén atentos al final de la reseña que se vienen ciertos puntos extras...=D


Ángeles Caídos


Título original: Angelfall
Saga/Trilogía: El fin de los tiempos #1
Autora: Susan Ee
Sello/Editorial: Océano Gran Travesía
Páginas: 368

Sinopsis: Han transcurrido seis semanas desde que los ángeles del Apocalipsis descendieron para destruir el mundo. Las pandillas callejeras gobiernan los días mientras el miedo y la superstición dominan la noche.

Unos ángeles beligerantes secuestran a la hermana pequeña de Penryn, y ella hará hasta lo imposible para recuperarla. Incluso pactar con un ángel enemigo que yace moribundo y sin alas en medio de la calle.

Raffe y Penryn dependerán el uno del otro para sobrevivir. Ella arriesgará todo para rescatar a su hermana y él se pondrá a merced de sus más temibles enemigos para recuperar su grandeza perdida.

Mi opinión:

Este libro me lo compré hace, tal vez, tres Ferias del Libro. Había leído maravillas de él por lo que decidí conseguir con un ejemplar pero no encontraba la motivación, tiempo después, para leerlo. Estuvo durmiendo en mi biblioteca por una larga temporada hasta que finalmente sentí que me llamaba de alguna manera. Bien que hice porque ya está en el país la tercera parte, así que puedo leer toda la historia de un tirón (o casi) cuando quiera.

Sinceramente, lo amé y mucho. A pesar de no tener nada del todo innovador, tiene toques especiales que lo hacen único. Como digo yo, es un libro "Frankenstein"(hecho con pedacitos de otros) pero que a su vez tiene su toque y cautiva. No cualquier autor logra eso; casi siempre terminan ahogándose en las similitudes con otras historias y no ofrecen nada del todo original.

Dibujo por Arol Art (@arolcolors)
Estamos aquí frente a un mundo prácticamente apocalíptico donde los ángeles han tomado posesión de la Tierra y diezmaron a la mayor parte de la población mundial. Humanos se enfrentan a otros por los pocos despojos que quedan del mundo que todos conocemos, mientras ángeles pelean por posiciones y ajustician a pares para sacarlos de su camino. Con lo anterior como marco, hay escenas y experimentos horrorosos (dignos de una peli de terror, I swear), mucho misterio (por lo que es difícil despegarse del libro preguntándote a cada rato qué viene después) y el toque justo de tensión amorosa, sin que caiga en lo empalagoso. 

Lo que más me gustó fueron sus protagonistas. Adoré a Penryn y a Raffe, mucho mucho mucho. Son dos personajes espectaculares que no aburren para nada y eclipsan con cada acción, aunque sean testarudos y nos hagan sufrir jajaja.
¿Vieron que luego de The Hunger Games muchos decían por la protagonista de tan libro "Podría ser la mejor amiga de Katniss"? Bien, esa realmente sería Penryn. Su historia es muy sentida, profunda y conmovedora y, a su vez, tan especial que me hizo quererla enseguida. Una chica dispuesta a pelear por su hermana frente a todo y a luchar contra los demonios de la mente de su madre. 
Raffe es increíble. Es un gran personaje y es medio imposible no caer rendida a sus pies. Es fuerte, testarudo, sarcástico y lleno de valor. 
Paige, la hermanita de Penryn, es dulce y genial a su manera y la mamá de ambas es un personaje impresionante, lleno de facetas  y muy fuerte sobre todo por su enfermedad. 

Es un buen primer libro. Revela lo suficiente para mantenerte enganchado y te hace desear los próximos para nutrirte más de este mundo tan escalofriante por momentos. Susan hizo maravillas entrelazando ángeles, el Apocalipsis y creaciones terroríficas junto con desesperanza, fe, lealtad y amor.

No veo la hora de leer el segundo. Estaba leyendo "Stars Above" de la genia de Marissa Meyer y aún así no podía dejar de pensar en este mundo durante la primera etapa de la lectura. Quería sumergirme en la segunda parte para seguir luchando y desentrañando secretos en este mundo en ruinas.

Es una historia que vale la pena. No se van a arrepentir.

Reacción al libro:


Calificación:




PUNTOS EXTRAS!! Tendrán puntos extras en nuestro concurso por  el ejemplar de "Iluminados" de Aimee Agresti si comentan este post con lo que más les llamó la atención de esta reseña (NO como Anónimo), completan el lugar correspondiente en el rafflecopter (click aquí) y listo!



...Real or not real Books...

viernes, 2 de diciembre de 2016

[Actualizado con GANADOR] Concurso Nacional (Argentina): ¡Sorteamos un ejemplar de "Bios" de Anna K. Franco!

¡Síiii! Lo bueno se hizo esperar y aquí estamos otra vez para seguir dándole a conocer al mundo la genialidad de esta saga junto a nuestros amigos de Ediciones B: sorteamos un ejemplar de "Bios", precuela de la saga "Rebelión", de Anna K. Franco para todo el país (Argentina)
¡POR FAVOR, lean todas las bases y a participar!




GANADOR!! Por fin sabemos quién se llevan la precuela de la Saga Rebelión (pueden corroborar el nombre en el rafflecopter)...felicidades!
Tenés 2 días (hasta el domingo 4/12 inclusive) para comunicarte con nosotras mediante mensaje privado a nuestra página en Facebook para coordinar la entrega o el envío, de lo contrario resortearemos.

Mai Sipis


¡Gracias a todos por participar!

BASES DEL CONCURSO
  • Concurso válido únicamente para Argentina.
  • Sorteamos un ejemplar de "Bios" de Anna K. Franco, entre los participantes.
  • Activo desde el día 10 al 30 de noviembre inclusive. 
  • Para participar seguí los pasos obligatorios (seguir al blog y visitar y darle like a nuestra página en Facebook, a la de Ediciones B Argentina y a la de Rebelión Sagay responder la siguiente consigna (NO como Anónimo): "¿Cuál es tu personaje favorito de la saga Rebelión y por qué?" que te indicará el rafflecopter (si no entendés como funciona, hacé click ACÁ para ver el tutorial). Luego de hacerlo, te aparecerán opciones no obligatorias para que ganes puntos extras (¡más chance de ganar!). Le agradecemos al blog Lee.Sueña.Vuela por el tutorial.
  • IMPORTANTE: Uno de los requisitos obligatorios es SEGUIR AL BLOG por lo que sugerimos leer nuestro tutorial sobre cómo probarlo (click aquí). De no poder probar que el ganador potencial nos sigue, quedará descalificado y elegiremos a otro participante.
  • Una vez que se sortee al ganador, el mismo se tendrá que poner en contacto con nosotras a través de un mensaje privado a nuestra página en Facebook para darnos sus datos en un plazo de 2 días desde el anuncio, de lo contrario resortearemos.
  • En caso de que el ganador sea de CABA/GBA, deberá retirar el premio por Capital Federal personalmente, sin excepción, en algún lugar público a convenir.
  • En caso de que sea del interior del país, enviaremos el libro por Correo Argentino mediante la modalidad "Impreso Nacional Simple" una vez que el ganador nos proporcione su dirección postal. 
  • En caso de extravío, daño o demora del paquete no habrá reenvío alguno. Tanto la editorial como nosotras no nos responsabilizamos por las acciones del correo una vez que el premio deje nuestras manos.
¡Le agradecemos a Ediciones B Argentina por el ejemplar para el concurso!

* Rafflecopter:

*Para demostrar que seguís al blog hacé click acá que te explicamos todo.

¡¡Mucha suerte a todos!! 

* Banner del concurso para compartir:


...Real or not real Books...

miércoles, 8 de junio de 2016

Novedad Junio 2016: Ediciones B presentó "Última Generación" de Agustina Caride

Ya sabemos cómo es Ediciones B...diabólico! jajajaja. Y estas últimas semanas nos tuvo en ascuas a todos publicando extractos crípticos de un libro desconocido para tentarnos, prometiendo que pronto se develaría el misterio. Pues bien, ya sabemos de qué se trata, gracias a una hermosa presentación con blogueros, booktubers y bookstagrammers que armaron: se lanzó oficialmente "Última Generación", primer libro de una bilogía distópica, de Agustina Caride.
A continuación...una pequeña crónica (por mí, Sil) de los sucesos acontecidos el viernes pasado =)


En cuanto entramos a la sala de reuniones del Hotel Ilum (por favor, ¡qué lugar más hermoso!) tuvimos la primera revelación. La tapa es muy linda y llama la atención, y el aire a distopía ya se sentía en el ambiente.


La pastelería del hotel es genial y muy rica, daban ganas de llevarse todo jajaja (pero la compostura ante todo, por favor! xD). Mientras esperábamos a los que todavía no llegaban/subían, probamos estas delicias y mirábamos de reojo a la autora, que nos daba la bienvenida con una sonrisa (junto al increíble equipo de Ediciones B) y con ojitos curiosos.



Cuestiones básicas e imperdibles que tiene que saber todo lector: es una bilogía distópica, cuyo segundo libro llamado "Generación Cero", sale en Octubre de este mismísimo año.
Con ustedes, mis muchachos, la sinopsis oficial:


"En los tiempos del lex, nadie escapa al ojo de La Central. 

Desde que nacen, La Central les implanta un microchip en el dedo pulgar. Es su código de identidad, un número para el sistema, una forma perfecta de control. ¿Quién podrá escapar del ojo de La Central? 
A partir de hoy comienzan a funcionar las nuevas helicámaras de vigilancia. En un radio de un kilómetro todo Lex que pase será captado, registrado y analizado por las cámaras. El gobierno asegura que tanto la delincuencia como la oposición serán erradicadas por completo. 
Así reza uno de los párrafos de El Clandestino, el periódico digital que está encendido sobre la mesa de León. 
En los tiempos del Lex, León es uno de los pocos chicos que no ha sido lexeado: no posee sus datos de vida bajo la piel del dedo pulgar. Vive oculto en una cabaña del bosque, lejos del control de la Central. 
Pero acaba de cumplir los dieciséis años y es hora de que cumpla con su destino. Un destino forjado por el pacto de dos mujeres bajo la magia antigua del pueblo indígena. Un destino que crece junto a la tormenta que se avecina, junto a las nubes que tiñen el camino de León, Milo y Kira, en busca de El Clandestino, el diario operado por la resistencia."


Me di cuenta que, paulatinamente, me fui convirtiendo en una "preguntadora" serial en este tipo de eventos. Como a veces la timidez es grande, pocos preguntaban así que yo me mandé con todo, jajaja.

Agustina nos contó que este libro se sitúa en un país que tiene mucho del nuestro, que combina elementos futuristas con cuestiones naturales y rústicas y que su protagonista, León, tiene una característica muy particular: la pureza de sus ojos. Dijo que busca y busca esos ojos en todos lados pero aún no los encontró. ¡Ah y sí! Que es ancho de espaldas, jajaja.

Respondió a muchas preguntas, siempre cuidando de no dar spoilers, y nos dijo también que pronto veremos en la web oficial de la bilogía, la playlist que la acompañó para inspirarla. Además, desde Ediciones B están barajando posibilidades de un book trailer, yey!

Momento de firma!!

Después de las fotos, las firmas y más fotos, charla y agradecimiento a todos, nos fuimos con el corazón literario lleno. Muy contentos porque las editoriales le den más y más oportunidades a autores argentinos para demostrar de qué están hechos. 
Personalmente, le tengo mucha fe a la historia. Y, como le dije a la misma Agustina, me gusta esto de "dos libros", rompiendo con la cuestión "trilógica" (?). Se nota un colorcito especial que se destila de estas páginas. 


¡Un millón de gracias a Ediciones B por la invitación y por la genialidad de siempre! Y por supuesto, a Agustina por su disposición y buena onda. 

Para cerrar, me dispongo a disfrutar muy pronto de esta historia acompañada de algún tecito en mi jarro térmico/souvenir del encuentro, jajaja. ¡Me encantó!


¿Tienen ganas de leer el libro? ¡Vamos gente, que promete! Los leemos en los comentarios.

...Real or not real Books...

viernes, 18 de marzo de 2016

Reseña: "Aura" (Saga Electro #2) de Javier Ruescas y Manu Carbajo + Notición!

¡Hola hola! Sil por estos dominios para compartirles una reseña que estuvo encajonada en mi mente desde hace un par de meses...y moría por dar a conocer!! ¡Quiero leerlos más abajo en los comentarios!


Aura


Autores: Javier Ruescas y Manu Carbajo
Saga: Electro #2
Editorial: SM Argentina
Páginas: 440

Sinopsis: Ray, Eden y Dorian emprenden su viaje a la Ciudadela.
Cargan con un secreto que podría cambiarlo todo: los obligará, junto con los demás rebeldes, a enfrentarse a un gobierno cruel y corrupto y a encarar sus luchas personales.
El propio pasado y la incipiente relación con Ray pondrán a prueba a Eden; la lucha entre la calma y la furia se hará evidente en la nueva realidad de Dorian; y volverse emblema de una rebelión que apenas comienza a comprender supondrá un peligroso desafío para Ray.
¿Emergerá la verdad a la luz a través de las grietas de una revolución encarnizada?


Mi opinión:

Dado que estamos en plena cresta eléctrica (??) por la noticia...ah momento! No sabés cuál es la noticia? Señor director, las imágenes por favor:



 



¡Sí! ¡Javier y Manu se vienen para la FIL! Seguramente pronto tendremos más detalles, pero ya podemos anunciar sin restricciones que los muchachos estarán presentes durante el último fin de semana del evento literario más importante del año: la Feria del Libro Internacional de Buenos Aires.



Bien, ahora que tengo su atención (EH! VUELVAN ¬¬), les voy a contar lo que me pareció "Aura", que fue uno de los últimos libros que leí en 2015, en plena época tempestuosa de finales de diciembre pero aún así no me pude despegar de él en los momentos libres que tenía. En serio: lo llevaba para todos lados y no me costó para nada sumergirme en la historia y fue cuestión de días el terminarlo.

Por ese entonces estaba sumergida en la nube "Mockingjay Part 2" y andaba con una desorganización mental profunda a cuestas y todo lo que tenía que ver con distopías me sensibilizaba, por lo que no estaba dispuesta a leerme cualquier libro del género así sin más.
Sin embargo, "Aura" fue una bocanada de aire fresco y me recordó en varios momentos a mi amada serie de la trenzuda con arco (aka Katniss). De verdad, hay algunas cositas que le rinden tributo a la gran distopía gran por excelencia...y eso ME ENCANTÓ!


No le pongo el puntaje máximo (vamos, que tan solo es medio punto pues!) porque le faltó un mínimo golpecito de horno en algunas partes del desarrollo y cierre de ciertas escenas pero me atrapó de una manera especial...no podía dejar de leer! Quería saber qué pasaba todo el tiempo y las escenas me absorbieron completamente. Es súper llevadero y no me resultó para nada pesado, al contrario...quería más y más.


En este libro la trama sigue a varios de los personajes; no solamente sabemos qué pasa con Ray, Eden o Dorian, y eso lo hace muy rico ya que nos adentramos en la psiquis y en lo que ocurre con cada uno, además de entender los diferentes hilos que conforman toda la historia. 
En serio, no quiero decirles qué me pareció cada uno por miedo a que se me escape algo, jajaja. Sí sepan que disfruté mucho de los escenarios y de cómo los autores supieron encausar a los personajes en sus respectivas personalidades. ¡Aah! Muchos les darán más de una sorpresa.

Pocas veces ocurre que una segunda parte es mejor que la primera...pero para mí, "Aura" supera con creces las expectativas y abre camino a un final que promete detener corazones, seas electro o no.


Nuevos personajes, lucha rebelde, batallas por una vida mejor, amor, pasado, identidad, alegría y furia se mezclan aquí...logrando atrapar al lector que clamará por "Némesis" cuanto antes. Y créanme, que también lo van a amar. Ya se vendrá reseña pronto ;)


Reacción al libro:


Calificación:


 ¡Muchas gracias a SM por el ejemplar!


...Real or not real Books...

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Reseña: "Abdicación" (Rebelión #3) de Anna K. Franco

Hola a todos!! Cómo los trata el calooorrrrr extremo que nos sacude aquí en Buenos Aires? (a aquellos lectores que nos visitan desde ese bonito lado del globo donde ahora hace frío, mucho frío...sepan que los envidio ¬¬). Hoy les vengo a compartir mis pensamientos sobre el final de una saga que hizo historia este año...ayyyy ya quiero leerlos para fangirlear en los comentarios!



Abdicación


Autora: Anna K. Franco
Saga: Rebelión #3
Editorial: Ediciones B
Páginas: 384

Sinopsis: Lenah y Nahier viven días de falsa calma mientras planean cómo despertar las conciencias de los hombres. Esperan revelar al mundo los horrores de Prisma, el laboratorio que ha hecho experimentos tanto con clones como con seres humanos.Para lograrlo, Nahier se ha infiltrado en casa de los Thompson y ha suplantado a su original. Nadie parece sospecharlo hasta que un viejo conocido irrumpe en escena y les tiende una trampa. Una trampa de la que no saldrán ilesos.
Y mientras clones y humanos se aniquilan mutuamente como si la convivencia pacífica entre ellos fuera una verdadera utopía; un tremendo secreto crece en la sombras. Un secreto que estuvo en los orígenes, un secreto que prevalecerá hasta el final. Un secreto que puede salvar al mundo. O destruirlo.

Abdicación o Muerte: así reza el lema de la Rebelión.
Una batalla en la que no puede haber ganadores. 



"Si no puedo cumplir lo que prometo a otras personas, al menos cumpliré lo que me prometí a mí mismo. Por eso estaré a tu lado, incluso si mueres o si muero. También si me duele y te duele, porque no puedo alejarme de ti."

Nahier ~ Pág. 235.


Mi opinión:


Voy a contarles algo. Después del fin de The Hunger Games con "Sinsajo El Final" no podía agarrar distopía alguna. Quería tiempo para hacer mi "duelo", vivir el momento, llorar ante cada proyección de la peli y listo...no estaba preparada para decirle adiós a ninguna serie de libros más. 

El bloqueo mental que tenía era importante y, entre una cosa y otra, relegué el ponerle las manos encima a este libro...hasta que llegó el momento y, literalmente, no pude parar.


Imaginen este panorama: EL calor del mundo, la cama cual parrilla y un desvelo inconsolable que me permitió leer y leer como si no hubiera mañana y adelantar mucho. 2 am y yo trepada a la palmera de la emoción y con todas las ganas de mandarle un mensaje a Anna para decirle que le llegaría mi cuenta por los gastos de la unidad coronaria de emergencia, jajaja. 


Vamos a la descripción gráfica:

Básicamente, mi reacción ante la lectura del capítulo 20.

Porque así es "Abdicación": fuerte, muy intenso, lleno de acción y sentimientos, de momentos desesperantes, de dolor, de alegría, de miedo, de furia, de libertad, de tiros, líos y cosha golda (??). No hay mejor manera de definirlo.

Esta última (será?) entrega está plagada de momentos de tensión. Sinceramente, desde el comienzo ya estamos en ascuas a ver qué va a pasar en cada momento, a cada paso de los personajes. Y luego se desata el tsunami de emociones al tener que acompañarlos a vivir el momento...y a sobrevivirlo.

De verdad: Anna conmueve. Tiene una capacidad tan potente de poder transmitir imágenes y sentimientos a través de la escritura que pocos logran desarrollar. Leía y sentía que estaba en una película. Pero sobre todo, al estar tan bien trabajadas las escenas, sentía realmente la desesperación y la intensidad de los sentimientos de Lenah y Nahier. Lenah...ay Lenah! Me hiciste sufrir al imaginarme en tu lugar en tantas ocasiones.

Si vamos a hablar de personajes, Nahier se termina de consagrar como un gran novio literario, así de simple jajajaja. Este chico que se mostraba tan frío, serio y distante en "Rebelión", es ahora la cosa más dulce y bella del momento (que no me lea Peeta, xD). En verdad, es imposible no enamorarse de él.
¡Lenah es una GENIA! La adoro y me identifiqué mucho con ella en varios momentos. Sus sentimientos logran conmover al lector, ya que están transmitidos a la perfección. Además, me encantan su fuerza y su valentía pese a todo. 
Josie es la gran amiga que todos deberíamos/querríamos tener. En verdad esta chica tiene convicciones bien firmes y solo busca lo mejor para sí misma y para los que más quiere. Una divina sin lugar a dudas.
Krauser es un verdadero imbécil y juega demasiado bien su papel de villano. Adoré eso. 

En cuanto a las incorporaciones, Lee es mi preferido por lejos. Este chico es líder de un grupo de humanos revolucionarios que quiere acabar con ese odio a los clones y busca la paz. Es alguien tan decidido y comprometido con su causa que resulta de lo más simpático. Aplaudo a la autora por haberlo creado. 
También tenemos a Kim, una chica que se une a este grupo de "humano pro clones" alejándose de sus padres; a Drake, cuyo original murió hace un buen tiempo y es el hijo de Julie, quien se perfila como candidata a la presidencia de un mundo mejor. Una linda ensalada de nuevos personajes.

Más de la trama en sí no voy a adelantar, saben que no es mi estilo. Simplemente sepan que se van a encontrar con un final fuerte y a prueba de toda clase de emociones. 
Se ha ganado sus 5 sinsajos en muy buena ley por argumento, nivel de adrenalina generado en el lector, nivel de ternura hiperglucémica, coraje, fuerza e impulso. 
Es un alivio tan inmenso el saber que este final encaja tan bien con el resto de la historia que se viene construyendo a lo largo de los libros que valió la pena la espera.

A modo personal, quiero agradecerle a Anna en primer lugar por haber confiado en mí el ayudar en la difusión de esta historia que tanto me gustó y marcó mi 2015 y por el fangirleo loco ante cada escena "Lenhier", jajaja. 
En segundo a Ediciones B por creer en esta trama y, sobre todo, en una autora argentina que demostró estar a la altura de lo esperado. ¡Gracias inmensas por la buena onda de siempre!

Espero en verdad sus comentarios, porque una necesita compartir la emoción, ¿vieron? Jajaja.

Calificación:

¡Muchísimas gracias a Ediciones B por el ejemplar!



...Real or not real Books...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Images by Freepik