Hi, everyone!! Ara otra vez para traerles una nueva edición de nuestra sección "Hablemos con spoilers". Hoy voy a contarles que me pareció "Una Luz Incierta", el final de la trilogía Mentes Poderosas de Alexandra Bracken. Como siempre en esta sección se encuentran con un pequeño review sin spoilers al inicio para quienes no lo hayan leído y luego sí, no me guardo nada. ¡Pasen por los comentarios así charlamos sobre el final de esta distopía!
Título original: In the Afterlight
Saga: The Darkest Minds #3
Autora: Alexandra Bracken
Páginas: 528
Editorial: RBA
Fecha de publicación en Argentina: Febrero 2018
Sinopsis:
Ruby no puede mirar hacia atrás. Desolada por una pérdida insoportable, ella y los niños que sobrevivieron a los ataques del gobierno en Los Ángeles viajan al norte para reagruparse.
La única arma con la que cuentan es un secreto demasiado volátil: la prueba de una conspiración del gobierno para encubrir la verdadera causa del ENIAA, la enfermedad que ha matado a la mayoría de los niños de Estados Unidos. Pero las luchas intestinas pueden destruir su única oportunidad para liberar los "campos de rehabilitación", donde aún viven miles de niños Psi.
Mi opinión:
El final del segundo libro me había dejado con todo el hype. Las últimas páginas fueron una locura así que estaba ansiosa por comenzar con este. La cuestión es que cuando finalmente lo comencé tardé más de dos meses en terminarlo. Lo comencé a mediados de Marzo, me aburrió muchísimo el inicio y tenía otras cosas interesantes que leer por lo cual terminé abandonándolo hasta mediados de Mayo cuando finalmente me puse como objetivo terminarlo. Así que tenemos un inicio lento, en el que sucede poco hasta que finalmente las cosas empiezan a marchar y MADRE DE LOS DRAGONES!!! Qué manera de jugar con los feels.
La primera mitad es todo planes, traumas, drama (mucho drama), sentimiento de culpa, traiciones, falta de confianza y secretos. Tantos secretos que terminé hastiada. Quería zamarrearlos a todos por ser tan estúpidos. Cole y Ruby están meta hacer planes entre ellos y los demás se frustran y con razón. Pero también se entiende la necesidad de mantenerlos al margen. Es solo que es súper frustrante porque al final solo empeora la situación. La segunda mitad tiene a nuestros personajes finalmente haciendo algo. El drama sigue (hasta el final) pero al menos hay más acción. Algunas cosas a destacar: tenemos a Clancy como prisionero de los chicos, a Ruby siendo la única con poder para dominarlo y lidiando con ataques de pánico y ansiedad, consecuencia de los eventos del libro anterior, a Cole con el gran secreto que es su poder, y una posibilidad en sus manos de volver a encauzar sus vidas y tener un futuro.
El final me resultó muy satisfactorio. Es decir, no es todo color de rosa pero funciona y me dejó con un buen sabor en la boca. De nuevo, puede que peque un poco de falta de originalidad pero sería mentira si dijera que no lo disfruté.
Ok, tengo mucho más que decir pero será en la sección de spoilers que viene a continuación. Así que si no leyeron el libro, recomiendo no seguir leyendo. Están advertidos: Click en leer más