Mostrando entradas con la etiqueta Robin Benway. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robin Benway. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2016

Reseña: "Emmy & Oliver" de Robin Benway (por Sil)

¡Muy buen lunes, gente! Sil de este lado de la pantalla, enfrascada a más no poder con los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero haciéndome un lugarcito para bloguear y compartir mis pensamientos sobre mis últimas lecturas. Veré pronto de combinar las dos cosas, muajajaj.
Por lo pronto, les comparto la reseña de este libro que inauguró el sello #numeral...nos chusmeamos en los comentarios!!


Emmy & Oliver

Autora: Robin Benway
Saga: No. Autoconclusivo.
Editorial: #Numeral
Páginas: 312

Sinopsis: Un solo día puede cambiar todos tus planes. Y aunque no sea por tu culpa ni tu decisión, sufrirás las consecuencias... ¿para siempre?

Emmy solo pretende hacerse cargo de su propia vida. Quiere salir, surfear y hasta estudiar sin el implacable control de sus padres. Pero ellos no se atreven a darle libertad; no desde hace diez años, cuando Oliver desapareció.
Oliver necesita tiempo para comprender. Creció pensando que su padre era genial. Nunca imaginó que lo tenía secuestrado, huyendo de su madre y de la ley. Descubrirlo y regresar a su ciudad hacen que su corazón tambalee y que ya no sepa bien quién es.
Emmy y Oliver iban a ser los mejores amigos siempre. Y podrían haber sido mucho más... antes de que sus futuros fueran destruidos. A pesar del espacio y el tiempo separados, Emmy nunca perdió la conexión interior. Pero ¿podrá Oliver reencontrarse con ella y con él mismo?
Una novela sobre los amigos, la familia, la identidad, los miedos cotidianos y el torbellino que significa crecer con un corazón partido.




"Es mucho más fácil dejar de respirar que dejar de pensar. Luego de que desapareció Oliver, trataba de no pensar en él, pero simplemente emergía a la superficie de mis pensamientos una y otra vez; el niño que desapareció, pero que nunca se fue del todo."
Emmy ~ Pág. 94

Mi opinión:


Últimamente se me está haciendo difícil reseñar. Estoy atravesando un "reviewing slump" (ja! esa no se la esperaban, no?) y supongo que mi actual situación de "estoy a las corridas por todos" tiene que ver. Las historias fluyen por mis ojos, se interiorizan y quedan ahí...y a la hora de contar de qué va la cosa, entro en coma cerebral. Pues bien, espero poder romper el hielo porque en este caso sí tengo varias cosillas que decir.

Comencé este libro en la época en la que todavía no era libro. Me explico: la gente de @SomosBestYa me dio los primeros tres capítulos a modo de adelanto hiper archi exclusivo. Fue leerlos y enamorarme y pedir por la historia a clamor cerrado.
Lamentablemente, no pude estar en el lanzamiento oficial (la historia de mi vida) pero la editorial me hizo llegar a través de Ara la versión terminada y supe que tenía un lugar en mis lecturas pendientes más próximas. De verdad quería dedicarle mi entera y completa atención porque, como ya les dije, lo poquito que había leído me encantó.

Fue una lectura muy llevadera, interesante y en ningún momento me aburrí. Aquí, los personajes deben lidiar con el regreso de Oliver, un chico secuestrado por su padre que pasó 10 años fuera de casa, y las consecuencias que tuvieron para ellos mismos ese alejamiento de su hijo/amigo/vecino/compañero de clases. La sinopsis explica todo de maravillas, así que no voy a dar más detalles de los necesarios.

Sepan que comencé leyéndolo una medianoche... y eran las 2 am y yo estaba retorciéndome del fangirleo en la cama y pegando pos-it tras post-it. Emmy es una excelente narradora, llena de sarcasmo, buen humor y ocurrencias que hacen que disfrutes con ganas los capítulos. Sufrí horrores junto a ella por culpa de sus padres, sobreprotectores hasta lo irrisorio y encima egoístas. Ellos quieren resguardar a su hija de todo, pero en sí es porque tienen miedo a sufrir lo que sufrió su vecina y amiga Mauren (mamá de Oliver) cuando se llevaron a su hijo: tienen más miedo de sufrir ellos mismos que el que sufra su hija. 
La peor es la madre de Emmy, que insiste en tratarla como alguien de menor edad, y pone así palos en su común desarrollo, que solo quiere llevar una vida normal. Pff, insoportable la señora.

Bien, más allá de los padres de la protagonista, vamos a un punto interesante: si bien Emmy es fantástica, sentí que la narración en su totalidad fue incompleta. ¿Por qué? Este libro tiene en primera plana a dos personajes: Emmy por un lado y Oliver por otro, al igual que historias como "Eleanor y Park", "Violet y Finch" y otras tantas. ¿Y qué tienen esos libros que este no? Ambos personajes narran y forman así una historia rica en detalles a dos voces, cosa que en "Emmy y Oliver" no ocurre. Y créanme que se siente y mucho: hay partes en las que NECESITABA saber qué pasaba por la mente de Oliver con desesperación, qué sentía al volver después de tantos años, al enfrentarse a una versión de Emmy más crecida, al ver a su madre con una nueva realidad circundante, al retomar su amistad también con Caro y Drew, al rememorar a su padre. Emmy no consigue más que suponer cosas una y otra vez en algunas partes y, en ocasiones, se tornaba todo un poquito repetitivo y ahí...AHÍ era donde tenía que entrar la voz de Oliver. Lo que leí me gustó y mucho, pero cerré el ejemplar con la sensación de haber leído una parte de la historia con mucho Emmy y poco Oliver, una historia incompleta.

Lo que sí me gustó en verdad fueron los matices y las diferentes formas en que puede afectar la pérdida de alguien. Emmy, Caro y Drew tienen una amistad sólida que me recordó mucho a la de Harry, Ron y Hermione, y todos se apoyan incondicionalmente, con altibajos normales y celos ante cualquier nueva aparición, como es natural también. La amistad, la familia, la escuela, la universidad, las pasiones y el amor están hiper presentes, todos en su justa medida haciendo que el resultado total tenga una buena parte de cada uno.

Mientras leía sonaban en mi cabeza algunas canciones, como "When You're Gone" y "Slipped Away" de Avril Lavigne (si quieren saber de la playlist oficial de la autora, click here). Y rememoré el clima veraniego, con el sol en la cara y el pelo húmedo. En verdad, despierta todos los sentidos, jajaja. No sólo era escuchar temas en mi mente y sentir el sol, si no también adorar algunas frases tan pero tan ciertas como esta:
"Creo que cuanto más amas a alguien, más dolor tienes cuando se va, y tal vez ese punto medio es lo que duele más, cuando lo puedes ver y todavía sientes que no estás lo suficientemente cerca. Tan cerca, tan lejos."

No duden en leer esta historia que Robin Benway entretejió. Mi calificación está ahí al borde de los 4 sinsajos, porque no llega a redondearlos del todo (ahora entiendo a muchos profesores a la hora de poner nota, jajaja), pero lo que hay se disfruta y mucho; es ideal para días de verano o de días donde el cerebro reclame por lecturas más ligeras. Prueben y me cuentan.

Reacciones:
Por Emmy y Oliver ♥


Por los padres de Emmy, sobre todo, pero los padres en sí de este libro


Un merecido abrazo a Emmy, Drew y Caro por su hermosa amistad

Calificación:
(vale por 3,75 sinsajos)

¡Muchas gracias a #numeral por el ejemplar!



...Real or not real Books...

jueves, 21 de julio de 2016

Rincón Playlist: "Emmy & Oliver"

Hola!!! Les traigo (Ara por aquí!) un nueva edición de nuestra sección "Rincón Playlist". Hoy voy a compartir con ustedes tres geniales canciones que asocio con el libro y de paso les voy a contar algunas de mis impresiones sobre Emmy & Oliver de Robin Benway, la primer historia de #Numeral, la nueva editorial que apuesta por la literatura Adulto Juvenil. 














Me leí casi la mitad de este libro en un viaje en micro de varias horas a mi pueblo. El resto me lo terminé en "un periquete" una noche. Yo no estaba teniendo mucha suerte con la rama más realista de la literatura juvenil, pero reconozco que disfruté esta historia. 


Fuente: What Sarah Read
La autora nos presenta a Emmy, una adolescente que solo quiere estar con sus amigos, surfear y planificar un futuro en el que no se encuentre bajo el ala de sus papás. Esto último es difícil porque sus padres ejercen un gran control sobre ella. Las cosas no siempre fueron así, todo comenzó cuando su mejor amigo Oliver desapareció hace 10 años, cuando solo tenía 8.

Pero ahora Oliver está de vuelta. ¿Es el mismo Oliver que desapareció hace tanto tiempo? No. Está cambiado, al igual que Emmy y sus amigos. Pasó muchos años creyendo que su papá era genial, sin darse cuenta de la cruel realidad: que lo tenía secuestrado y que su mamá lo buscaba desesperadamente, como todos en su pequeña ciudad. Y ahora que volvió a su hogar, todo es muy confuso, se acuerda poco de todo, y ya no sabe quién es. Él necesitará encontrarse a sí mismo otra vez. Pero no estará solo. Emmy, a pesar de la distancia y el tiempo que los ha separado, estará ahí para él, y ya veremos si es posible que vuelvan a construir su hermosa amistad.

La primera canción que voy a sugerir es "Buzzcut Season" de Lorde. No me considero fan de esta chica pero hay un par de temas suyos que se me pegaron fuerte. Así que mientras chusmeaba la playlist de la autora, me decanté por escuchar esta canción primero y me encantó. Robin Benway dice que la letra parece resumir exactamente lo que quería que los personajes se dijeran el uno al otro.




La segunda es "Ribs", también de Lorde. La elegí para hacer honor a este genial cuarteto de amigos formado por Emmy, Caro, Oliver, y Drew, que me sacó más de una sonrisa. Son esas amistades que sobreviven al paso del tiempo y lo único que hace con los años es fortalecerse. De las cosas que más me gustó del libro. Es decir, cada uno por separado es genial, ocurrente y divertido, pero cuando se juntan son imparables.





Según la autora esta es la canción de fondo para la amistad entre estos chicos, y para la forma en que esta relación cambia, sobre todo cuando se suma un nuevo miembro. También se relaciona con la forma en la que están todos en la cúspide del cambio (la universidad, mudarse de casa de sus padres, o, en el caso de Oliver, volver a casa ) y cómo estos cambios los separan o los juntan. 



Por último, escuchen "Hometown" de Twenty One Pilots. Me encanta esta canción. No es de la playlist oficial de la autora pero yo la pondría como música de fondo para la nueva vida de Oliver, su enredada vuelta a casa y la búsqueda de su identidad. 




"Emmy & Oliver" terminó gustándome mucho, aunque no llegué a sentir el drama. No me pareció lo suficientemente fuerte como para conmoverme. No lo veo como algo negativo, simplemente no es algo que caracterice al libro, que si bien tiene sus momentos tensos, está mayormente plagado de coloridas escenas y con mucho humor. 

¡Muchas gracias a Riverside Agncy por el ejemplar!

Y Gracias a Wondrous Reads por la info de la playlist oficial de la autora


Real or not real Books

martes, 28 de junio de 2016

Llega "#Numeral", una nueva editorial para el mundo Young Adult

¡Yey! Llegó el día que muchos veníamos palpitando desde hace algún tiempo: el lanzamiento oficial de "#Numeral", la nueva apuesta por la literatura juvenil en la Argentina, que será distribuida por los buenos muchachos de Riverside Agency. 
En este post, les contamos todo lo que tienen que saber de este sello con un poquito de ayuda de su editora a cargo, Cris Alemany. ¡Queremos leerlos!



De las propias palabras de Cristina Alemany:


"Cada vez hay más lectores juveniles, lo que hace que también haya más libros y más autores. Pero más no necesariamente es mejor. Y no me refiero solo a la calidad literaria sino a algo más completo: la atención al lector, el respeto, la validación. Escuchar lo que quieren los YA, responder, ocuparse y... fangirlear/fanboylear juntos! Porque de eso se trata: de disfrutar esto que nos apasiona, que no solo es leer, sino vivir a fondo la experiencia en comunidad. Debatir. Ver otros puntos de vista, compartir encuentros (virtuales y en presencia), intercambiar opiniones, fotos y sonrisas. Ser como eternos Peter Pan o Harry Potter que viven sus mundos de fantasía, su magia. Creer en otras realidades. Enamorarnos de los personajes. Amar la ficción, la ciencia ficción, el realismo... Reír con algún protagonista ácido o sarcástico, sufrir con una muerte injusta, pelear por la libertad. Crecer, madurar, progresar, pero a la vez, ser esos niños que nos sorprendemos con un giro o un drama que nos parte el corazón.


#numeral aspira a calidad de edición y de arte. A generar eventos y actividades. A acompañar los libros con imágenes, con participación en redes sociales, con sorteos -como viene haciendo nuestra comunidad de lectores @SomosBestYa- y con acercamientos tanto con los lectores, como con los autores. Con participación de bloggers, booktubers y bookstagrammers.

Llegaremos a las librerías en julio con nuestro primer libro: Emmy & Oliver, de Robin Benway, un drama actual, pero sobre todas las cosas, un libro sobre la amistad. Continuaremos con un plan de publicaciones que tiene una premisa: buenas historias, lectura ágil, un mensaje que genere impacto en el lector. De ese plan, les quiero ir adelantando los dos próximos títulos. Tru & Nelle, de G. Neri, una novela para jóvenes y no tanto, que cuenta la amistad real que vivieron en su infancia Truman Capote y Nelle Harper Lee. Luego vendrá Sing, de Vivi Greene, la historia de una chica que es la gran estrella del pop, pero carga con una vida sentimental patética.



Y luego vendrán libros para el verano, romance, thriller, drama, algún toque de fantasía y alguna historia muy fuerte."

¿No es genial? Como "Emmy y Oliver" llegan ya pero ya a las librerías, en este próximo mes de julio, tenemos el book trailer, la sinopsis y los primeros capítulos (los cuales son únicos, créannos!):




Un solo día puede cambiar todos tus planes. Y aunque no sea por tu culpa ni tu decisión, sufrirás las consecuencias... ¿para siempre?

Emmy solo pretende hacerse cargo de su propia vida. Quiere salir, surfear y hasta estudiar sin el implacable control de sus padres. Pero ellos no se atreven a darle libertad; no desde hace diez años, cuando Oliver desapareció.

Oliver necesita tiempo para comprender. Creció pensando que su padre era genial. Nunca imaginó que lo tenía secuestrado, huyendo de su madre y de la ley. Descubrirlo y regresar a su ciudad hacen que su corazón tambalee y que ya no sepa bien quién es.

Emmy y Oliver iban a ser los mejores amigos siempre. Y podrían haber sido mucho más... antes de que sus futuros fueran destruidos. A pesar del espacio y el tiempo separados, Emmy nunca perdió la conexión interior. Pero ¿podrá Oliver reencontrarse con ella y con él mismo?

Una novela sobre los amigos, la familia, la identidad, los miedos cotidianos y el torbellino que significa crecer con un corazón partido.

Chan charan chan chaaan! ¿Lo quieren? ¡Nosotras sí! Así que celebremos todos juntos el lanzamiento de #Numeral =)

...Real or not real Books...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Images by Freepik