¡Buen comienzo de semana! Hoy estamos Zai y Ara para recomendarles algunos libros y contarles los que sí o sí queremos leer antes de que se termine el 2018. ¡Nos leemos en los comentarios!
Recomendaciones Enero 2018: "Nuestras lecturas más esperadas del año"

Sinopsis del primer libro, "El Imperio Final":
Durante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador reina con un poder absoluto gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad. Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la «alomancia». Pero los nobles han tenido a menudo trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» ('mistborns'). Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte… Tal vez los dos unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años puedan cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.

Sinopsis del primer libro, "Una Magia más oscura":
Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para viajar entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica.
Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco: el rey George III. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto a Rhy Maresh, heredero de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.
Oficialmente, Kell es el viajero Rojo, embajador del imperio de Maresh y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, al servicio de quienes estén dispuestos a pagar por objetos de mundos que jamás verán. Se trata de un hobby con consecuencias mortales, que ahora sufre en primera persona.
En viaje, Kell se topa con Delilah Bard, una ladrona con aspiraciones idealistas. Ella le roba, lo salva de un enemigo letal y finalmente lo obliga a llevarla a otro mundo en busca de aventuras.
Una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, tendrán primero que pelear por seguir con vida.

Sinopsis del primer libro, Trono de Cristal:
Tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, la joven asesina Celaena Sardothien ha sido convocada por el príncipe del Reino de Endovier. Celaena no ha acudido con la intención de acabar con la vida del príncipe, sino con el deseo de conquistar su libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición a vida o muerte, será liberada de prisión para ejercer como campeona real.
El príncipe la aconsejará. El capitán de la guardia la protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal, y está allí para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya el mundo.
Entre otras continuaciones que espero leer este año sí o sí, están "La Guerra de los Pájaros" de Victoria Bayona (reseña del #1 y del #2), "Reino de Ladrones" de Leigh Bardugo, "Ofiucus Asciende" de Romina Russell (reseñas del #1, del #2 y del #3), "Escarcha como la noche" de Sara Raasch (reseñas del #1 y del #2), "La Reina Verdadera" de Sarah Fine (reseñas del #1 y del #2) y "Una Luz Incierta" de Alexandra Bracken (opinión del #1)
Zai: Si hay un libro especial que tengo que leer sí o sí es "Queen of Air and Darkness" de Cassandra Clare, el último libro de su nueva trilogía de Cazadores de Sombras, llamada "Renacimiento". Si son fans como yo entenderán la necesidad de leer este libro y si no lo son, no lo van a entender pero les recomiendo muchísimo a esta autora. De momento, pueden pasar por mi reseña del primer libro, "Lady Midnight" por acá.
Sinopsis del primer libro, "Lady Midnight":
Han pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai, Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica. Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben. Una auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y conexiones de los descendientes con sus ancestros.
Desde hace dos hace tengo la tradición de leer por lo menos un clásico y este año será: "Drácula" de Bram Stoker. Tengo una buena relación con los clásicos, nunca he estado peleada con ellos y la verdad tampoco les tengo miedo. Estoy convencida de que todos debemos leer clásicos pero sólo cuando te sientas preparado.
Sinopsis:
Drácula parte de la existencia de Vlad Tepes, un personaje histórico situado en la Rumania del siglo XV, y conocido por su heroicidad contra la invasión otomana, pero también por su crueldad. A partir de esta historia y de no pocas leyendas acerca de él, Bram Stoker escribe esta magistral novela en forma de diarios y cartas que los personajes principales van intercambiándose. Una obra trascendental de la literatura gótica que abrió un nuevo camino en la novela de terror y que instauró la figura del aristócrata transilvano como arquetipo del mal y modelo de seducción perversa, y sus páginas han sido fuente innagotable de innumerables adaptaciones cinematográficas. Por fin una edición a la altura de la grandeza literaria de este clásico, profusamente ilustrada con grabados de la época. Drácula es uno de los personajes más conocidos del terror gótico.
Finalmente, quiero mencionar no un libro en sí, sino todo un género (miren eso de ‘’género’’ me tiene un tanto conflictuada pero llamémoslo así para entendernos bien). Me refiero a más libros con temática LGBT+ o donde alguien de alguna minoría sea el protagonista, el año pasado la mayoría de mis lecturas fueron de esta temática y amé cada uno de ellos. Si tienen alguna recomendación, tomando en cuenta de que ya leí todos los populares, se los agradecería mucho.
Real or not real Books