Hola hola!! ¿Cómo andan? Soy Ara y les traigo reseña de "Polvo" de Patricia Cornwell. ¡Los leo!
Título original: Dust
Saga: Es autoconclusivo. Pero forma parte de la serie Kay Scarpetta.
Autora: Patricia Cornwell
Editorial: Ediciones B
Páginas: 464
Año de publicación en Argentina: Abril de 2016
Sinopsis:
Kay Scarpetta, directora del Centro Forense de Cambridge, Massachusetts, ha vuelto a casa después de trabajar en la escena de uno de los peores asesinatos en masa de la historia de Estados Unidos, cuando el agente Pete Marino la despierta a una hora intempestiva.
Un cadáver envuelto en una tela poco común ha sido descubierto en el campus del MIT, y se sospecha que se trata de la ingeniera informática Gail Shipton, que fue vista por última vez en un bar de la ciudad. Al parecer, la han asesinado cuando solo faltaban unas semanas para que comenzara el juicio millonario al que había llevado a sus ex gestores financieros, y Scarpetta duda que se trate de una casualidad. Además, teme que el caso esté relacionado con su sobrina Lucy, un genio de los ordenadores.
A simple vista no hay rastro de lo que pudo matar a Gail Shipton, pero el cadáver está cubierto de un polvo muy fino que bajo la luz ultravioleta emite un intenso brillo tricolor. Además, resulta evidente que alguien, de forma deliberada, ha colocado el cuerpo en una postura simbólica con el fin de causar el mayor impacto, y Scarpetta tiene motivos para creer que el responsable es el hombre cuyos asesinatos más recientes han sembrado el terror en Washington.
El caso la llevará a adentrarse en el oscuro mundo de las drogas de diseño, el crimen organizado y la corrupción en las altas esferas.
Reseña:
Entiendo porqué Patricia Cornwell se hizo fama. Solo he leído un libro suyo, pero me alcanzó para comprender. De hecho planeo leer más, muchos más de ella a pesar de que este primer libro no me dejó colgada de la palmera, por decirlo de algún modo. ¿Contradictorio? Un poco, pero ya les explico bien lo que quiero decir.
Verán, me gustan las novelas de misterio. Así que cuando leí la sinopsis de este, decidí darle una oportunidad. Sobretodo porque habla de un cadáver en el campus del MIT, una ingeniera informática, corrupción, drogas de diseño y otros elementos que me hicieron pensar que sería una flor de novela negra. Esta es la primer historia que leo, que la tiene a Kay Scarpetta como protagonista, y me da la impresión de que si hubiera leído todos los anteriores, con este en particular habría estado muy decepcionada, porque hubiera tenido mucho material para comparar.
Para empezar, la trama me pareció muy floja. Y no llegué nunca a atraparme por completo. Imagino que, habiendo llegado al número 21, a la autora se le han acabado las ideas. Es un libro de casi 500 páginas con un mega crimen que se resuelve en 24 horas. Muy loco.
Si bien no me enganché demasiado, no voy a decir que me aburrí. Se nota a leguas lo mucho que la autora sabe sobre procedimientos policiales, tecnología, y hasta detalles muy particulares de medicina forense. Estaba como extasiada en algunas partes de la historia en donde Scarpetta tiene toda su mente puesta en el estudio del cadáver y las pequeñas pero relevantes señales dejadas en la escena del crimen. Ni hablar de los análisis de Benton, que es psicólogo forense. O de las descripciones locas de las no tan legales actividades informáticas de Lucy. Eso me encanta. Y la narración es excelente. Estas cosas son las que hicieron que me terminara el libro más rápido de lo que imaginé, teniendo ne cuenta que el desarrollo del argumento me pareció "meh" y además lo leí en semana de finales en la facultad, cosa que hace que el tiempo libre sea reducido.
Algo que me desagradó fueron sus personajes. Kay Scarpetta "is the boss". No me cabe dudas de que es una genia en lo que hace pero es que no pude conectar con ella ni con nadie. Todos me parecieron planos y algunos que deberían caerme bien, hasta me resultaron desagradables. Todos son miserables y ni siquiera comparten sus pensamientos más profundos a la persona en la que más confían. No hay química entre ellos, y por lo que leí se conocen desde hace mucho tiempo y compartieron mucha historia juntos. No tiene sentido.
Por todo lo que mencioné antes, si bien este libro me gustó hasta ahí, me dejó con unas ganas tremendas de leer los anteriores. No sé si todos, pero al menos los primeros en donde estoy segura que las historias deben ser épicas. Quizás en algún momento tengan mi opinión de algunos de ellos.
Calificación:
Mi reacción:
¡Gracias a Ediciones B por el ejemplar!
PUNTOS EXTRAS!! Tendrán puntos extras en nuestro concurso por un ejemplar de "La mirada de los ángeles" si comentan este post con lo que más les llamó la atención de esta reseña (NO como Anónimo) y qué otros libros de este género han leído, completan el lugar correspondiente en el rafflecopter (click aquí) y listo!
Real or not real Books