De parte de todo este staff, ¡queremos desearles un muy Feliz Año Nuevo!
Que sea un 2017 lleno de oportunidades, sueños y deseos cumplidos, hermosas sorpresas e historias inolvidables. ¡Cheers!
...Real or not real Books...
Sil: Chan cha cha chaaaan. Tuve un año plagado de lecturas, aunque hasta ayer mismo no completé mi Reading Challenge en Goodreads (jajaja, hija del rigor). A pesar de esto, muchos libros fueron excelentes pero ninguno terminaba de llenarme del todo. Transcurrían los últimos meses del año y seguía sin aparecer esa historia única e inigualable que marque mi año...hasta que apareció "Lo que guarda un caracol" de Paula Bombara.
Ara: "Una Corte de Niebla y Furia" de Sara J. Maas fue un antes y un después en mi año. Lo leí hace casi tres meses y todavía tengo arranques de sacar el libro del estante y releer mis partes favoritas marcadas con post it. Y de darle like a toda teoría, fanart, friendly reminder y cita de la saga que aparezca en Instagram. Creo que la razón por la cual esta saga, y en particular este libro, me ha llegado tanto es por el hecho de que la autora ha logrado que sus personajes, los fae, todo poderosos, fuertes, rápidos, llenos de magia, lidien con problemas tan humanos. Y que nos haga nadar a través de sus páginas en un océano de verdades: La verdadera familia no tiene porqué ser la de sangre, el "amor" puede ser venenoso, las mujeres también tienen derechos. Amé los personajes nuevos, pero en especial amé a Rhysand, un luchador por la igualdad de género (y por la igualdad en general) y un soñador. No solo le dejó a Feyre, la protagonista, la libertad para decidir su accionar, sino que curó su alma fracturada dándole la posibilidad de luchar, de elegir quien ella quiera ser, tratándola como su igual, él, el Alto Lord más poderoso de la historia de Prythian.
Zay: Bueno... no vamos a cambiar de libro: "Lady Midnight de Cassadra Clare. A diferencia de Gaby a mí no me gustaba tanto el mundo de cazadores de sombras pero la verdad es que tenía bastante curiosidad al ver la trama. Hay muchas razones por las que escogí este libro: una de ellas es que fue el primer libro ''grande'' que leí completamente en inglés; había leído libros pequeños en inglés pero no un monstruo de más de 600 páginas. Me sentí muy orgullosa cuando lo terminé. Y como dije antes esta saga no era mi fuerte así que cuando me provocó todos esos sentimientos quede impactada: tristeza, felicidad, enojo e incluso frustración, todo al mismo tiempo. "Pensó que por ser los últimos la encontrarían con más energía. Pero no era eso lo que estaba pasando. Era todo lo contrario. Cada examen le parecía un río crecido. Una inundación que la arrasaba."
"-¿Sabés? El otro día creo que me miró...Me dijo que soy rara.- Y lo sos, Lula. Sabés escuchar, sabés observar...esa es una rareza - afirmó Fernando [...]"
![]() |
| Potrero de los Funes - San Luis, Argentina |
![]() |
| Foto de arriba: Cuando nos juntamos para conocer a Romina Russell. Foto de abajo: Cuando conocimos a Sophie Jordan |
1. Muñeco de nieve: Un libro que te produjo escalofrío.
4. Gorro rojo: un libro que te haya hecho sentir parte de un grupo porque la mayoría lo había leído pero tú, hasta ese momento, no.

Un vídeo publicado por Real or not real Books (@realornotrealbooks) el
Gaby: Siempre me ha encantado viajar, aunque lamentablemente estos últimos años lo he hecho muy poco, así que para el 2017 me he propuesto conocer nuevos lugares (ya sea fuera o dentro de mi país) y vivir nuevas aventuras como Bilbo Bolsón, quien al obligarlo a salir de su zona de confort, vivió muchas aventuras y exploró nuevos lugares. Así que inspirándome en "El Hobbit" de J.R.R Tolkien, espero viajar (siempre que tenga la oportunidad) por muchos lugares a los que no he ido, conocer nuevas personas y explorar nuevas culturas.